top of page

RESEÑA HISTORICA

En  la ciudad de Valledupar-Cesar, a los 3 días  del mes de noviembre del 1991, siendo las 7:00 p.m., se reúnen en la diagonal 19 N° 23-27 del barrio los fundadores el profesor William Vergara, su padre Osvaldo Vergara, Elba de la Cruz Vega, María del Socorro Rodríguez y Elizabeth Borrego Roys, con el propósito de estudiar la problemática educativa-cultural de los habitantes del barrio; conformada en su mayor parte por personas de escasos recursos económicos.

 

Después de este análisis se llegó a la conclusión de que la escuela oficial del barrio no estaba en capacidad para dar solución educativa a un gran númerode niñas y niños y que era necesaria la creación de un plantel en el sector que le brindara no solo la formación académica y cultural, sino también la seguridad que el niño necesita para el desarrollo socio-afectivo de su personalidad.

Fue así como se pensó en un sitio que reuniera estas condiciones. Se acordó apoyar y colaborar al profesor Osvaldo Vergara en la creación de un plantel educativo denominado Liceo Andres Bello, actualmente Instituto Osvaldo Vergara Fernández, el cual estaría en La diagonal 18c N° 23-26 y funcionaria con la primaria completa, cuyo director seria el Licenciado William Vergara.

El lema del Colegio es: FORMAR HOMBRES Y MUJERES MORAL Y CIVICAMENTE RESPONSABLES.

En febrero del 2003 se presenta ante la Secretaria de Educación Departamental el Proyecto de Ampliación del servicio educativo a nivel de Educación Básica Secundaria para los grados Sexto y Séptimo, el cual fue aprobado, en el 2003 y acogiéndonos a uno de los puntos del plan de gobierno del Presidente Alvaro Uribe Vélez, la institución amplia cobertura para los niños y niñas de estrato 1,2 y desplazados, saliendo beneficiados 309 estudiantes.

 

El 2003 se convirtió en un año de grandes retos para el Instituto Osvaldo Vergara Fernández así:

  1. Ampliación del servicio educativo a la Básica Secundaria.

  2. Ampliación de cobertura para los estratos 1 y 2 y desplazados.

  3. Construcción de la Subsede del Instituto Osvaldo Vergara Fernández.

 

Con todo ese esfuerzo y empeño, se alcanza a cumplir en parte uno de los más grandes anhelos del fundador del Instituto Osvaldo Vergara Fernández, el Profesor Osvaldo Vergara Fernández (Q.E.P.D.) lograr que esta institución siga siendo ejemplo para el sector en lo académico y lo disciplinario bajo los criterios de amor y respeto hacia los estudiantes.

 

A partir del 26 de Enero del 2004 se abre la nueva sede ubicada en la Transversal 23 N° 20-26, en donde se atiende los grados de Pre-jardín, Jardín, 1°,2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y 9°.

En el año 2005 se amplía la cobertura al grado 10°, y se logra que para el 2006 el colegio pueda atender a todos sus estudiantes en una sola jornada (Mañana).

En el año 2007 se amplía la cobertura al grado 11° y se unifica la sede

bottom of page